ser socio de acaiedi
Las instituciones miembros podrán, con la ayuda y la participación de los miembros de ACAIEDI:
- Identificar con claridad:
* las nuevas políticas que regulan, entre otras, la Educación Técnico Profesional (LEY 058 y otras normas
específicas), sus fundamentos y alcances;
* los nuevos perfiles institucionales;
* los nuevos perfiles de formación según las distintas “familias profesionales”;
* las oportunidades para los desarrollos institucionales en el mediano y largo plazo;
* la totalidad de lo normado por el CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN en relación con el régimen de
EDUCACION A DISTANCIA, según lo establecido por la LEY DE EDUCACION NACIONAL N° 26206.
- Ejercer el derecho a la participación pluralista y democrática según:
* lo dispuesto en el Artículo 42 de la Ley 26058, en el cual se establece que la normativa general sobre la
formación técnico profesional se elaborará con el “consenso y la participación de los actores sociales”;
* lo establecido, en el Artículo 46, de la mencionada ley, que permite la creación de un “Consejo Nacional de
Educación, Trabajo y Producción” que deberá garantizar, entre otras cosas, “una representación de las
entidades profesionales de técnicos, y de entidades empleadoras que brindan educación técnico profesional
de educación privada”.
- Analizar la problemática y las estrategias para la formación pedagógica de los recursos humanos que se desempeñan en las instituciones de formación técnico profesional que implementan carreras con el régimen de educación a distancia, a la luz de lo dispuesto por:
* la LEY DE EDUCACION NACIONAL N° 26206 Y LA LEY DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL N° 26058 (Artículo 30), y otras normas complementarias referidas a la formación docente.
- Conformar un CENTRO DE INVESTIGACION Y DOCUMENTACION para el análisis permanente, la actualización, profundización y desarrollo de ideas y propuestas con vistas a la evolución positiva de la Formación Técnico Profesional.
- Realizar “estudios de base”, creación y difusión de ideas y publicación de trabajos.
- Analizar la problemática, las estrategias y las nuevas políticas que regulan el funcionamiento de las Instituciones Educativas que dictan Planes de Estudio de Educación Media y Superior con el régimen de Educación a Distancia.
- Analizar las reglamentaciones aplicadas para la aprobación de los Planes de Estudio de Educación Media y Superior en el régimen de Educación a Distancia, tanto a nivel jurisdiccional como nacional.
Si desea asociarse, haga click aquí